¡Bienvenidos, papás y mamás! Sabemos que su participación activa en la educación y el fomento de valores desde casa es fundamental para el desarrollo integral de sus hijos. Precisamente por esa importancia, hemos organizado este mini taller en línea, diseñado para ser autogestivo, con información concreta y actividades breves que puedan aplicar en el día a día.

A lo largo de 7 publicaciones, basadas en el material Fomentar la Responsabilidad de Jesús Jarque García, exploraremos cómo cultivar esta cualidad esencial en niños de 6 a 12 años. Les invitamos a seguir cada tema y, al finalizar cada publicación, encontrarán un espacio para registrar su participación. ¡Comencemos con nuestro primer tema!

¿Qué es la responsabilidad?

Cuando a los padres se les pregunta qué entienden por fomentar la responsabilidad en sus hijos, dan
explicaciones como estas:

  • Que cuando se le encargue algo, no se le olvide.
  • Que no deje las cosas a medias.
  • Que cumpla sus obligaciones sin tener que recordárselo constantemente.
  • Que no se deje llevar por lo que digan los demás.
  • Que no dependa tanto de nosotros.
  • Que resuetva sus propios problemas.

Responsabilidad viene de la palabra “responder” y, a la hora de definir qué es, hemos de considerar tres aspectos:

1° Asumir las obligaciones propias de cada edad y situación.

Cada edad conlleva una serie de obligaciones. Apartir de los tres años, y especialmente a partir de los seis, tienen que asumir la responsabilidad de sus estudios.

2°. Cumplir con los compromisos asumidos.

En este caso, la responsabilidad consiste en llevar a cabo aquellos compromisos que uno ha asumido. Si un niño de nueve años pide a sus padres ir a clases de fútbol, asume un compromiso con esta actividad, al igual que una niña que pide que le compren una mascota.

3° Asumir las consecuencias de las propias acciones.

Es decir, “responder” a lo que uno hace o se ha comprometido. En el caso de los niños, este tercer tendrá unas limitaciones, pero en alguna medida la responsabilidad implica padecer las consecuencias de lo que se hace o se deja de hacer.

📖 Fuente: Jarque García, J. (2018). Fomentar la Responsabilidad. Escuela de Padres. México.


¡Registra tu participación!

Por favor, ingrese la CURA del alumno(a) para registrar la visita y lectura de esta publicación.

¿Qué te pareció?
(5)