Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que brinden los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos, sentirnos bien y tener energía. Para tener una alimentación correcta, es necesario incluir tres comidas principales al día (desayuno, comida y cena) y consumir refrigerios o colaciones saludables.

¿Sabías qué?

Desayunar significa dejar de ayunar y hacerlo en las primeras dos horas después de despertar es lo recomendable.

Acción saludable permanente:

Consume una fruta o una verdura que no comas con frecuencia, con la intención de experimentar otros sabores y crecer tu lista de alimentos, hazlo con frecuencia y pronto tu paladar se acostumbrará a nuevos sabores.


Niñas y niños creciendo sanos y listos

CLIKISALUD de Fundación Carlos Slim nos trae estos valiosos consejos.

1. Mi familia y yo

2. Y hablando de peso… ¿qué tanto es tantito?

3. Razón de peso… ¿por qué tener un peso adecuado?

4. ¡Mucho ojo con el azúcar y las grasas!

5. Cuando uno se pasa de inactivo.

6. Poniendo el ejemplo, papás sanos, hijos sanos.

7. Comida sabrosa, colorida y saludable.

8. Barriga llena, ¿corazón contento?

9. ¿Qué hay de comer?

10. Las letras chiquitas de lo que comemos.

11. ¿Qué sí comer y qué no tanto?

12. Si planeamos… ahorramos.

13. Agua simple, pura y fresca.

14. Agua, fuente de vida.

15. La fuente de energía del cuerpo.

16. Y a la hora del recreo, ¿qué es mejor comer?

17. ¿Y la actividad física?

18. A correr, jugar, bailar.

19. ¿Está triste, emocionado, inquieto y quiere comer más?

20. ¿Hambre o antojo?

21. Atención con el peso.

22. Inicien el cambio de hábitos en familia.

¿Qué te pareció?
(5)