“Kung Fu Panda” es una película animada que nos trae la historia de Po, un oso panda torpe y con grandes sueños de convertirse en un maestro del Kung Fu. A lo largo de su aventura, Po aprende a entender y respetar las habilidades y sentimientos de los demás, ofreciendo valiosas lecciones sobre la empatía.
La empatía se refleja en cómo Po se relaciona con sus compañeros guerreros y su maestro, Shifu. Aprende a valorar y respetar las diferencias y las habilidades únicas que cada uno aporta al grupo. Esta película es un excelente punto de partida para discutir con los niños sobre cómo podemos ser más empáticos y entender mejor a los demás.
Actividades para Trabajar la Empatía con “Kung Fu Panda”
Actividades Previas a la Película
- Antes de ver la película, hable con su hijo sobre lo que ya sabe acerca de la empatía. ¿Puede nombrar un momento en que se sintió comprendido por alguien? ¿O un momento en que comprendió los sentimientos de otra persona?
- Haga una lista de diferentes emociones (feliz, triste, enojado, asustado, etc.). Pida a su hijo que cuente una situación en la que se haya sentido de esa manera y cómo le hubiera gustado que los demás reaccionaran.
Actividades Durante la Película
- Durante escenas clave, como cuando Po se siente excluido o cuando triunfa, haga una pausa y pregunte a su hijo cómo creen que se siente Po en ese momento.
- Cada vez que un personaje muestre empatía en la película, podrían señalarlo y hablar brevemente sobre qué fue lo que ese personaje hizo que fue empático.
Actividades Después de la Película
- Una vez terminada la película, pida a su hijo que comparta las escenas donde se mostró empatía. ¿Qué aprendieron sobre ponerse en el lugar del otro?
- Proponga que su hijo haga un dibujo de una escena de la película donde se mostró empatía y escriba una o dos frases que describan qué está pasando en la escena.
- Finalmente, discutan cómo pueden aplicar las lecciones de empatía aprendidas de la película en su vida diaria. Tal vez podrían practicar escuchando más atentamente cuando alguien está hablando o ofreciendo ayudar cuando vean a alguien en necesidad.
Estas actividades no solo hacen que la experiencia de ver la película sea más interactiva, sino que también ofrecen oportunidades para discusiones significativas y lecciones prácticas sobre la empatía.